Servicio de atención en Calle (Tudela)
El objetivo general del servicio consiste en localizar, acompañar y servir de nexo entre las personas en situación de sin hogar y el Centro Municipal. Este servicio adquiere mayor relevancia y urgencia en los meses o semanas próximas a las olas de frío y calor: es esencial dar a conocer el derecho de ser atendidos a todas las personas sin hogar, y la posibilidad de hacerlo mediante el Centro Municipal.
Objetivos específicos:
- Localizar a las personas que no tienen domicilio ni alojamiento en la Localidad de Tudela
- Informarles de la existencial del CMAPSH y las diferentes formas de acceso
- Dar acceso a las personas que así lo deseen al recurso municipal, dentro del programa de itinerancia o durante las diferentes olas
- Ser nexo de unión con los recursos comunitarios de los que puedan ser beneficiarias las personas atendidas.
- Subsanar la situación de hambre y frío en el momento de la atención, así como garantizar la protección contra el COVID-19 facilitando mascarillas quirúrgicas.
- Dar apoyo emocional a las personas que se atienden.
Actividades que comprende
- Establecer las parejas de rastreo y delimitar las zonas
- Preparar el material necesario: autoprotección (mascarilla, gel hidroalcohólico), y alimentos a repartir si fuera necesario.
- Rastrar la zona determinada: puede llevarse a cabo a pie o acudir a la zona en el vehículo del servicio.
- Invitar a las personas sin hogar a acudir, en principio, al programa de itinerancia
- Informar a las personas sin hogar de los servicios que ofrece el CAMPSH, especialmente el programa de ola de frio y calor.
- Ronda de vistas y acompañamiento emocional.
- Reparto de comida, protección contra el frío y mascarilla quirúrgica.
- Registrar el número de personas a las que se ha atendido y de qué manera se ha hecho (Registro de Seguimiento del Servicio de Atención en Calle):
- Han acudido al CMAPSH como itinerantes
- Han recibido alimentos
- Ronda de visitas y acompañamiento emocional
Duración prevista para su ejecución:
El servicio de atención en calle se prestará semanalmente, exceptuando las fiestas de la localidad. Por ello, no presenta una duración limitada en el tiempo. A pesar de ello, existen épocas de mayor necesidad de atención, como son las previas a las olas de calor y de frío. La actividad en sí, la atención en calle, podrá abarcar entre 2 y 4 horas, en función del terreno que haya que recorrer, las atenciones que haya que realiza y el medio de transporte utilizado. El horario en el que se lleva a cabo el servicio puede variar entre la mañana y la tarde, de lunes a domingo.
Perfil de las personas voluntarias
- Personas adultas, mayores de edad.
- Sensibles y con mucho tacto
- Tranquilas y serenas
- Comprensivas y pacientes
- No se requiere formación específica ni experiencia, pero esta será valorada positivamente.